martes, 6 de diciembre de 2011

literatura virreinal ( máximo exponerte )

La literatura en los siglos XVI al XVIII, tenía una manera de ser vista diferente. La literatura en esa época era muy importante, esto se debe a que esto fue nuestro propio origen, o sea la literatura nuestra tiene gran parte de las características de la literatura virreinal. También claro está que hay que mencionar que la expansión del Virreinato fue muy extensa [ver figura: “Virreinato imágenes 3”]     
En la literatura Virreinal se toman muchos hechos históricos, sociales, culturales; dando resultado a una nueva era de oro, la era de la escritura. Ahora sabiendo esto, una de las grandes preguntas que siempre se ha hecho es: Como la sociedad Europea, tomo y cambio radicalmente la literatura en la época inca. Todas esas preguntas serán halladas en este ensayo.
La Literatura Peruana Virreinal se caracterizó por que se tomaron como modelos a autores europeos y porque fue conformado por primeros escritores criollos. Se clasifico en diferentes periodos. El primero fue el periodo renacentista en el siglo XVI, caracterizado por la admiración a la antigüedad grecolatina. Un ejemplo es Diego Hojeda que nació en 1600 y murió en 1750.
Después fue el Periodo Neoclásico en el mismo siglo. Este surge en Francia y fue una reacción contra las exageraciones del lenguaje barroco. Un ejemplo es el...

No hay comentarios:

Publicar un comentario